Luna de Miel
Para nuestra Luna de Miel decidimos ir finalmente a Austria, el país que tiene la ciudad o capital de aquello que nos unió, la música.
Parlament Österreich
Junto con el Justizpalast, el primer edificio que visitamos en Viena.


Primer día
Dimos nuestros primeros pasos por la ciudad de Viena y no hace falta caminar demasiado para ver que es una ciudad con una arquitectura increíble. Cualquier esquina o callejón, cualquier fachada es arte en sí. Estábamos en nuestra ciudad y lo notamos desde el principio.
Y para este primer día empezamos fuerte ya que, tras un pequeño paseo, llegamos al centro de la ciudad y comenzó nuestro asombro viendo lugares y edificios increíbles, y acabó con una visita a un museo que albergaba alguna de las obras pictóricas más famosas de la historia del arte.


Karlskirche
Una de las iglesias más importantes de Viena es esta de San Carlos de Borromeo




Schloss Belvedere
Nuestra última visita del día fue la de este museo en el palacio de Belvedere donde hay algunas de las obras más importantes de la historia del arte
Napoleón cruzando los Alpes y El Beso de Klimt
Una de las cinco versiones del cuadro de Napoleón Cruzando los Alpes por Jacques-Louis David y el Beso de Gustav Klimt.




Volskgarten (Monumento al poeta)
En el Jardín del Pueblo (Volskgarten) dimos un paseo y encontramos esculturas como esta.


Heldenplatz
La plaza de los héroes junto al palacio de Hofburg, reconvertido en biblioteca y museo de historia.
Denkmal Kaiser Franz I
En el patio del palacio Imperial de Hofburg de Equitación se alza el monumento a Franz I, emperador de Austria y rey de Hungría y Bohemia.
Spanische Hofreitschule
La Escuela Española de Equitación también se encontraba cerca del palacio Imperial de Hofburg. Los caballos estaban de vacaciones pero pasamos a verla.




Sisí Museum
Accedimos al museo de Sisi, la emperatriz de Austria y esposa de Franz I. Un edificio dedicado a relatar su vida y la de su familia. (Hay una serie en Netflix ;))
Segundo día
En este segundo día, más descansados del largo viaje de Tenerife a Viena, recorrimos algunos museos y edificios importantes de la ciudad. También paseamos por una de las calles comerciales más importantes de Europa y visitamos una infinidad de esculturas de compositores, pintores, poetas y políticos influyentes de la historia de Austria. También asistimos a nuestro primer concierto en directo y otras actividades de la ciudad.
Os enseñamos algunos de los lugares que más nos gustaron y emocionaron.


Calle Graben
Una de las calles más famosas de Viena con unos edificios increíbles, ahora dedicados al comercio de grandes marcas. En ella se encontraba esta Columna de la Peste.




Domkirche St. Stephan
La catedral más famosa de Viena es la de San Esteban con su increíble torre y estructura gótica y romántica. También se pueden visitar las catacumbas y el tesoro catedralicio.
Stadtpark
Un gran parque de la ciudad de Viena con múltiples esculturas. Entre ellas estas dos de Johann-Strauss (izquierda) y Ludvig Van Beethoven (derecha)










Wiener Konzerthaus
Una de las más grandes salas de concierto de la ciudad. También con una pista de patinaje sobre hielo junto al edificio y la academia de teatro.
Mozarthaus Vienna
La casa-museo de Amadeus Mozart. A ella pudimos acceder y vimos tres pisos dedicados a su vida y sus obras. Además de un concierto en el sótano.
Concierto en Mozarthaus
Ese concierto del sótano fue realizado por tres músicos: un pianista, un violinista y un chelista. Un concierto que repasó las obras más famosas de Mozart y donde nos lo pasamos genial acompañando con palmas la última y tradicional Radetzky Marsch


Haus der Musik
Un lugar donde nos lo pasamos genial jugando con la música. Las piano-escaleras, creaciones de formas con la música, incluso dirigir uno mismo a la banda sinfónica de Viena (Nuria lo hizo mejor)
Das Wiener Rathaus
Sí, el nombre suena como "casa de ratas", pero es que así es como se dice "Ayuntamiento" en alemán. Y nos sorprendimos al ver este descomunal edificio usado como ayuntamiento y que era, en la semana que fuimos, el fondo perfecto para el Festival de Cine
Festival de Cine de Viena
En la Rathausplatz estaba montado el Festival de Cine, al que aprovechamos para asistir a algunos conciertos más importantes de la historia en la gran pantalla, y además habían zonas con comida internacional. Ahí aprovechamos para comer algunos días.




Wiener Staatsoper
Al fin pudimos visitar la ópera estatal de Viena. Aprovechamos para contratar un guía en español (un chico austrocanario) que nos explicó la historia de la ópera estatal, tanto la parte post-Segunda Guerra Mundial, como la más histórica.
Tercer día
En nuestro tercer día decidimos planear varias actividades dirigidas como la guía por la Ópera de Viena, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Mozart y un concierto en pantalla grande de Queen en el Festival del Cine de Viena.
Fue el día más movido de los que estuvimos en Viena.


Momento relax en Maria-Theresien Platz
Después de una gran caminata por Viena, tocó relajarse entre dos de los museos más importantes de Viena, el de Historia Natural y el de Historia del Arte. Había que recuperar fuerzas porque después volveríamos a asistir a otro concierto.


Musikverein Wiener
El auditorio de la música clásica de Viena donde había programados una infinidad de conciertos de artistas tanto locales como internacionales.
Wiener Mozart Konzert
Toda Viena es un recuerdo a Mozart. También a otros compositores austriacos y alemanes de la época, pero nosotros no podíamos perdernos a la Orquesta Sinfónica de Mozart, donde todos los músicos iban caracterizados como el compositor e interpretaron muchas de sus obras, tanto sinfonías como óperas.




Internationales Zentrum Wien
No sabemos muy bien como pasó, pensábamos que nos estábamos bajando del metro en una especie de centro comercial o parque, pero nos vimos pasando un torno de seguridad y... estábamos en la ONU
Danubio
Visitamos el Donaupark y cruzamos el Danubio por el Ponte Cagrana hasta la Donauinsel. Vimos los patos, los cisnes, y seguimos caminando hasta la otra orilla por el Reichsbrücke.




Kirche St. Franziskus von Assisi
Tras cruzar el Danubio seguimos caminando hasta la Iglesia católica de San Francisco de Asís, que nos quedaba de paso para nuestro destino final del día.
Cuarto día
En el cuarto día en Viena decidimos tomárnoslo con calma tras un tercer día muy movido, aunque acabamos caminando muchísimo, cosa que agradecemos ya que conseguimos cruzar el Rio Danubio y llegar a la Noria de Viena.


Wiener Riesenrad
Por último llegamos al parque de atracciones de Viena, donde se encontraba su famosa noria.


Zum Riesenrad
Acabamos en el restaurante de la noria, comimos la comida típica que, al parecer, eran los Schnitzels, unos filetes de ternera empanados que bajaban muy bien con la bebida típica de la zona ;)


Stift Melk
Dimos un paseo por el pueblo de Melk y aprovechamos sus fiestas para tomar y comer algo
Melk
Era un pueblo pequeño, con apenas 3 o 4 calles unidas por unos mágicos callejones.




Paradiesgarten
También caminamos por el jardín frontal a la abadía, aunque no pudimos entrar al edificio por la hora.
Quinto día
Se acabó nuestra andadura por Viena, pero no por Austria, y es que nos esperaba Salzburgo, al otro lado del país. Aasí que alquilamos un coche e hicimos una ruta por la parte norte del país donde pasamos por un increíble pueblo (que encima estaba en sus fiestas) llamado Melk; y también por el lago Traunsee antes de llegar a nuestro destino.


Schloss Ort
Llegamos al Traunsee, aparcamos en la orilla y caminamos por un puente de madera hasta llegar al castillo de Ort, que pillamos abierto y en medio de una exposición de arte en un escenario increíble en su interior.


Traunsee
Descubrimos un rincón muy romántico donde estuvimos un rato hasta que oscureció. Estaba justo detrás del castillo y había que llegar caminando por un estrecho sendero que nos enamoró.


Mirabellgarten
Entramos en el Jardín de Mirabel, donde se encuentra también el Palacio de Mirabel, uno de los emplazamientos más bonitos de Salzburgo.
Pegasusbrunnen
La fuente de Pegaso, dentro del Jardín de Mirabel, con una escultura ecuestre increíble.




Kurgarten
Un jardín superior desde donde se ve todo el jardín de Mirabel, la fuente de Pegaso y la Skulptur Die Tänzerin.
Sexto día
El sexto día en Austria fue nuestro primer día en Salzburgo, una ciudad sorprendente de la que no nos esperábamos tanto como nos encontramos. Decidimos, además de ir a ver la gran fortaleza de Salzburgo, hacer el camino por donde grabaron Sonrisas y Lágrimas


Salzach
Cruzamos el Río Salzach, conocido por ser usado para transportar sal en la antigüedad, por el Marko-Feingold Steg, un puente lleno de candados.


Mozart Geburtshaus
Estuvimos en la fachada de la casa natal de Mozart y en la calle comercial de Getreidegasse.




Kollegienkirche
La iglesia universitaria ubicada en la Plaza de la Universidad




Dom zu Salzburg
La impresionante Catedral de Salzburgo, muy cerca de la plaza de la Universidad y junto a la Residenzplatz
Residenzplatz
Junto a la catedral se encontraba esta gran plaza con la Fuente de la Residencia. Fuimos en buen momento a cada sitio, ya que aquí también llegamos en el montaje de un festival.


Mozartplatz
La estatua de Mozart en el centro de la plaza que lleva el mismo nombre. En esta plaza también se monta una pista de patinaje sobre hielo en invierno.


Hohensalzburg
Subimos en un funicular por la ladera hasta llegar a la base de una increíble fortaleza donde pasamos el resto del día de lo grande que era y las actividades que habían por hacer en su interior.


Hohensalzburg-Interior
Nos encontramos en una sala de conciertos junto a la habitación principal de los arzobispos en épocas pasadas. Sencillamente, un lugar mágico que denotaba la riqueza con esos techos de color azul y dorado como un cielo estrellado.


Hohensalzburg-Exterior
Los patios de la fortaleza eran extensos y llenos de actividades para toda la familia, restaurantes y cafeterías donde pasar un rato agradable y una tienda donde comprar algún que otro recuerdo. Lo que más nos gustó de la ciudad sin duda alguna.


Hohensalzburg-Mirador
Así eran las vistas desde las murallas de la fortaleza. Al menos uno de los lados, ya que podíamos asomarnos en prácticamente 360 grados.
Hangar 7
Dos hangares, aunque solo pudimos entrar en uno de ellos, llenos de aviones, motos y, por supuesto, coches.
Hangar 7
Al intentar ir al hangar de los Flying Bulls, vimos despegar uno de los helicópteros de Red Bull, así que seguimos sacándonos fotos con los Fórmula 1




Achensee
Un lago enorme, mágico y lleno de actividades. Comimos con un escenario inmejorable y nos preparamos para ir al Spa.
Séptimo día
Tras el viaje a Salzburgo y el paseo por toda la ciudad y la fortaleza el día anterior, decidimos cambiar de ciudad y visitar el lago Achensee, donde disfrutamos de un Spa bien merecido. Pero antes, había que hacer una parada por el Hangar 7 de Red Bull, donde también compramos recuerdos y disfrutamos de "las vistas"


Atoll Achensee
Un spa a las orillas del lago Achensee, un necesario momento de relax tras tantos kilómetros de paseo a pie y en coche.




Kufstein
Dimos un paseo y cenamos en un pequeño pueblo que encontramos por casualidad, también con una gran fortaleza y una bonita plaza.
Hofgarten
Desde el Hofgarten pudimos ver algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el Residenz München o la Bayerische Staatskanzlei (la que aparece en la foto)
Neuhest Rathaus
El nuevo ayuntamiento de Munich, enorme e impresionante con unas esculturas sobrecogedoras imposible de explicar con palabras. Sencillamente increíble.




Marienplatz
El hombre que trató de conquistar a Nuria actuando en la plaza del ayuntamiento junto a la columna de Marien
Octavo día
El día de la locura. Nuestra principal idea fue irnos a Innsbruck, la ciudad tirolesa por excelencia y donde se conocieron la emperatriz Sisí y Franz Joseph I (Después de la clase de historia del guía austrocanario). Pero nos dio por abrir el mapa, ir al norte y ver que estábamos apenas a una hora de Múnich. ¿Sabéis que hay en Munich y por lo que Nuria dijo de ir sí o sí?
Efectivamente... una tienda Lego


Altes Rathaus
El antiguo ayuntamiento, en la misma plaza que el nuevo y junto a la Basílica del Espíritu Santo.




FrauenKirche
Aunque las guapuras que la tapan no la dejen ver bien, una enorme catedral a la que pudimos entrar que impresionaba más al encontrarse en una pequeña plaza


Munich LEGO Store
Sí, al fin llegamos, la tienda LEGO, donde pasamos un buen rato de lo grande que era y viendo las figuras tirolesas hechas de LEGO.




Alte Pinakothek-Exterior
Una inmensa galería pictórica de estilo neoclásico con una importantísima colección en su interior.
Alte Pinakothek-Interior
Disfrutamos de Monet, Manet, Rebrandts, El Greco, Van Gogh y un sin fin de artistas más. Todo originales.




Noveno día
Iba llegando el final de nuestro viaje y ya estábamos planteando el camino de vuelta a Viena, desde donde salía nuestro avión. Por el camino paramos en algunos pueblos y pasamos unas horas en el precioso (pero carísimo) pueblo de Hallstatt, en el que los artistas de Frozen se inspiraron para Arendelle.








Hallstatt
Uno de los pueblos más bonitos del mundo. Aunque un poco masificado, conseguimos entrar en algunas calles y callejones mágicos donde apenas había gente. Vale la pena desviarse de cualquier viaje para al menos ver y disfrutar de caminar en este pueblo al menos una vez en la vida.




Burgruine Gallenstein
Saliendo de Leize, donde comimos, encontramos un castillo/convento sobre una aldea ganadera
Erbbach
En ese mismo municipio nos pusimos a hacer fotos a alguna que otra vaca que nos indicaba el camino


Töpperbrücke
De camino al aeropuerto y ya oscureciendo, nos encontramos con un puente donde paramos a descansar las piernas. Estaba lleno de esculturas doradas como esta.
La misma carretera que nos llevaba desde Liezen hasta el Aeropuerto de Viena nos dio alguna que otra sorpresa más que no tenemos en fotos. Disfrutamos cada curva del camino y de cada pueblo mientras caía la noche hasta que nos paramos cerca del aeropuerto a descansar ya que nuestro vuelo salía de madrugada y teníamos que entregar el coche.
Os dejamos un resumen en vídeo en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=Z27L3M5ceI8
Hay muchas actividades, conciertos, etc, que no pudimos o no nos dejaban grabar o sacar fotos, además de muchos momentos en los que decidimos disfrutar el momento sin fotos ni móvil. Esperamos que igualmente os guste y os sirva por si queréis visitar Austria en un futuro.

